domingo, 27 de octubre de 2013

LA CLAVE DEL CLÁSICO




















Como ya sabrán, el sábado a las 18:00 tuvo lugar en el Camp Nou uno de los partidos más importantes del planeta fútbol. El resultado, Barça 2 (Neymar y Alexis) R. Madrid 1 (Jesé), ¿por qué este resultado? ¿Qué decantó el partido para los de casa?


Sin duda, el MAL PLANTEAMIENTO TÁCTICO DEL REAL MADRID.
   
          Aunque más de un madridista se cabreará con esta clave, es un hecho, Carlo Ancelotti planteó el partido de forma que Ramos se colocase entre los centrales para tapar las internadas de Messi. No funcionó, ya que el "Tata" Martino colocó al argentino pegado a la banda derecha. El trabajo de Ramos cambió, pasó a intentar parar a Iniesta, lo que hizo que Modric y Khedira se metieran más atrás en defensa, ahogando a los centrales y subieran demasiado en ataque, rompiendo el equipo. De estas dos maneras el FCB pudo hacer su juego, el de toque.
Pero no solo esto mató a los merengues, sino que además el entrenador italiano colocó a Bale en el centro de la delantera, aunque solo durante unos minutos, los que tardó Cristiano en darse cuenta de que no funcionaba, para colocarse él de DC.

viernes, 25 de octubre de 2013

EL FÚTBOL BASE EN ESPAÑA VISTO POR UN JUGADOR DEL FÚTBOL BASE (Parte 1)

Esta es mi primera opinión de muchas (espero). Repito, es MI OPINIÓN.
Me gustaría hablar del fútbol base en España.
Si la gente se fija un poco, la gran mayoría de artículos sobre el fútbol base, están escritos por adultos, es decir, por personas que no juegan en el mismo fútbol base.
Por eso creo que esta opinión será un poco mas especial que las demás, ya que será la opinión de un jugador que está metido de lleno en el fútbol base de España.
A mi parecer, el fútbol base tiene cosas buenas y cosas malas, aunque pienso que hay mas de las segundas. 
¿Por qué? Porque yo creo que el fútbol base está organizado para obtener resultados a corto plazo y no a largo plazo como debería ser.
Además, la mayoría de entrenadores y clubes buscan un reconocimiento personal sin que muchas veces importen los pequeños jugadores. Y lo que un jugador quiere es divertirse, y no quedarse en el banquillo un buen puñado de minutos cada partido, que a lo que conlleva que el consiguiente padre (no todos) se cabree porque cree que su hijo debe participar mas, e incluso algunos son muy exagerados porque creen que su hijo es el mejor. El fútbol base tenía que estar organizado para preparar a futuros jugadores de fútbol pero, sobre todo, y lo mas importante, para que los chavales se diviertan y no se cansen del fútbol como para dejar de jugarlo ni a un nivel amateur.
Para hacerlo mas ameno, escribiré opiniones cortas y muchas partes de cada una. Así que en los próximos días habrá seguramente una segunda parte sobre esto.

jueves, 24 de octubre de 2013

LOS COMPONENTES DEL FÚTBOL

Campo de juego
El fútbol se juega en un terreno de hierba natural o artificial de forma rectangular. Las medidas permitidas del terreno son de 90 a 120 metros de largo y de 45 a 90 metros de ancho, pero para partidos internacionales se recomiendan las siguientes medidas: entre 100 y 110 metros de largo, y entre 64 y 75 metros de ancho.
Las dos líneas ubicadas a lo largo del terreno reciben el nombre de líneas laterales o de banda, mientras que las otras son llamadas líneas de meta o finales. Los puntos medios de cada línea de banda son unidos por otra línea, la línea media. Sobre el centro de cada línea de meta y adentrándose en el terreno, se ubican las áreas penales, las áreas de meta y las metas o porterías. Las porterías constan de dos postes de 2,44 metros de alto ubicados a 7,32 metros de separación y sobre el centro de cada línea de meta. Las partes superiores de los postes son unidas por otro poste horizontal, conocido como travesaño o larguero.


Equipos
Cada equipo deberá constar de 11 jugadores, habiendo un mínimo de 7. Uno de esos jugadores debe ser el portero o guardameta. Los jugadores pueden ser sustituidos por otros durante el juego, pero hay un máximo y además los jugadores sustituidos no podrán volver al terreno de juego.
Cada equipo deberá tener una indumentaria básica, que consta de una camiseta, un pantalón, unas medias, unas espinilleras y unas botas de fútbol. El color de la equipación de ambos equipos debe diferenciarse fácilmente del contrario.
Además, el capitán de cada equipo debe portar un medio diferenciador, siendo comúnmente un brazalete.


El balón
 Es de forma esférica, y es el instrumento con el que se juega al fútbol. Deberá ser de cuero u otro material adecuado. Su circunferencia será de entre 68 y 70 centímetros, su masa de entre 410 y 450 gramos y su presión de entre 0,6 y 1,1 atmósferas al nivel del mar.
El portero tiene la ventaja de poder tocar el balón con las manos, pero solo dentro del área penal.



¿QUÉ ES EL FÚTBOL?

Comencemos hablando en este blog de lo mas elemental pero importante del fútbol.

¿Qué es el fútbol?
El fútbol, también llamado balompie, soccer, football, es un deporte donde dos equipos compuestos por once jugadores deben marcar mas goles que el equipo contrario para ganar. Además existen las figuras de los árbitros, que su deber es que los jugadores cumplan las normas del juego.
Para marcar un gol, los jugadores deben desplazar un esférico, pelota o balón, con cualquier parte del cuerpo excepto los brazos y las manos e introducirlo en la portería del equipo contrario.
La duración de los encuentros son de 90 minutos mas el tiempo extra, cuya prolongación decide el árbitro según el número de interrupciones que haya habido en el tiempo reglamentario de juego.
El fútbol fue creado en Inglaterra a finales del siglo XIX, tras la formación de la Football Association.
El organismo rector del fútbol es la FIFA Fédération Internationale de Football Association, que traducido al castellano significa Federación Internacional de Fútbol Asociación.
Un punto a favor del fútbol es que cualquier persona puede practicarlo mientras se tenga un objeto similar a una pelota y alguna prenda para situarlos como postes de una portería.
 

DESCRIPCIÓN DEL BLOG

Este blog ha sido creado para para escribir sobre fútbol, mencionando tácticas, ejercicios, opiniones de equipos (forma de jugar, jugadores, etc...), estadios, competiciones y mucho más. Se intentará publicar periódicamente entradas para que el blog no parezca descuidado. Además se harán siempre que se pueda actualizaciones en diseño y accesibilidad para que el blog sea lo mas sencillo posible de usar para el usuario.
Muchas gracias por leer.